
- Personas
- Cultura
- Calidad de vida
- Viaje
- Compras
- Vida nocturna
- Restaurantes
- Periodos de vacaciones

En Gestion Urbana se han ocupado de profundizar en sus contenidos y trasncribo algunas de sus impresiones:
El Índice evaluó a 65 ciudades de acuerdo con ocho dimensiones relacionadas con su clima de negocio, entorno político, crecimiento económico, calidad de vida y creación de conocimientos, y explora las atractivas tendencias económicas regionales y globales que distinguen a estas ciudades como futuros centros de desarrollo. “Debido al actual clima económico, el Índice MasterCard de Mercados Emergentes refleja la relevancia cada vez mayor de las ciudades de economías en vías de desarrollo, haciendo de la comprensión de sus dinámicas un elemento vital para las corporaciones que se han propuesto obtener un desarrollo sostenible”, explicó Carlos Fonseca, Líder de Inteligencia de Mercado y Planificación de MasterCard para Latinoamérica y el Caribe. “Es más, este estudio se propone ofrecer una perspectiva innovadora de los papeles y potenciales de las ciudades ubicadas en los mercados emergentes con respecto al comercio regional y global”, añadió Fons.
Metodológicamente, el índe se ha construido apartir de 8 dimensiones (Ambiente Económico y Comercial, Crecimiento y Desarrollo Económico, Ambiente de Negocios, Ambiente de Servicios Financieros, Conectividad Comercial, Educación y Conectividad en TI , Calidad de la Vida Urbana, Riesgo y Seguridad), 65 indicadores y 89 sub-indicadores, de contenido eminentemente económico, dando como imagen una foto de las ciudades como centros de negocios principalmente.
Como principales conclusiones, podemos extraer:
- China lidera el proceso mundial de emergencia de nuevos centros finanieros urbanos, ya que a nivel mundial la mitad de las ciudades emergentes pertenecen a este país.
- Entre los países del Este de Europa, tan sólo Budapest parece que alcanza un cierto papel en la escena internacional, estando presentes también entre los 15 primeros puestos Estambul, Varsovia y Moscú.
- En América del Sur, Brasil destaca entre todos los demás países y Santiago de Chile también obtiene buenos resultados.
- En el Caribe, tan sólo Santo Domingo aparece en el listado y en el puesto 51, lo que refleja la baja inserción de esta parte del mundo en la economía global.
- La zona BRIC está viendo consolidarse también un poder local emergente en paralelo a su fortaleza nacional.
Por último, una entrevista por la conocida Saskia Sassen, explicando la importancia de los mercados emergentes:
También te puede interesar:
No hay comentarios :
Publicar un comentario