
2. París (Francia)
3. Sydney (Australia)
4. Nueva York (Estados Unidos)
5. Roma (Italia)
6. Barcelona (España)
7. Melbourne (Australia)
8. Berlín (Alemania)
9. Amsterdam (Holanda)
10. Madrid (España)
No voy a detenerme en esta lista, absolutamente discutible; de hecho, ni siquiera encuentro los criterios para establecerla auqnue, viniendo de donde viene, estará basada en criterios cool y posmodernos. Lo sorprendente es que, a pesar de que ya conocíamos esta querencia de la revista por los listados, he encontrado rankings muy curiosos:
- Mejores ciudades para solteros (únicamente para EE.UU).
- Las 10 ciudades con más estilo (ranking mundial).
- Las ciudades con mejor futuro tecnológico (únicamente para EE.UU).
- Las mejores ciudades para los jóvenes profesionales (únicamente para EE.UU).
- Las 10 mejores ciudades para multimillonarios (ranking mundial).
- Las 10 mejores ciudades para desplazarse (commuting) al trabajo (únicamente para EE.UU).

- Urban Audit (Unión Europea) y su consiguiente State of European Cities Report.
- Quality of Living Survey (Mercer Consulting).
- Cost of Living (UBS).
- Fast Cities (Fast Company).
- European smart Cities.
Y también añado algunos otros rankings de carácter periodístico:
- Quality of Life (Herald Tribune).
- Las ciudades donde mejor se vive (El Mundo).

En algún moemnto he querido avanzar en la definiciónd e un Índice de Atractividad, pero aún estoy lejos de definir el concepto, y mucho menos los parámetros. Sigo echando en falta un indicador sintético, con cierta aceptación académica y en los círculos políticos y de gestión, que aúne una perspectiva amplia de la calidad de vida urbana, que no tenga sesgos pos-modernistas ni elitistas y que sea equilibrado entre los aspectos socio-amibnetales y los económicos. Que lo de la clase creativa nunca ha terminado de convencerme.
No hay comentarios :
Publicar un comentario